La Farmacopea de los Estados Unidos (USP) clasifica los envases de vidrio en función de su durabilidad química para garantizar que cumplen las normas de seguridad y calidad necesarias para su uso farmacéutico. Esta clasificación es crucial para determinar la idoneidad de los envases de vidrio para distintos tipos de preparados farmacéuticos, en función de su posible interacción con el vidrio. La USP clasifica el vidrio en los siguientes tipos:
- Tipo I: Vidrio borosilicato
- Características: Fabricado a partir de sílice y trióxido de boro, el vidrio de Tipo I es conocido por su excelente resistencia química y mínima interacción con su contenido. Tiene una gran resistencia a los cambios de temperatura y se considera el tipo de vidrio más inerte.
- Aplicaciones: Ideal para almacenar productos sensibles a los cambios de pH o que contengan ácidos o álcalis fuertes. Comúnmente utilizado para el envasado de medicamentos parenterales (inyectables), incluidos viales, ampollas y jeringas. - Tipo II: Vidrio sodocálcico tratado
Características: Se trata de vidrio sodocálcico que ha sido tratado para mejorar su resistencia química, normalmente tratando la superficie con azufre para reducir la lixiviación alcalina.
Aplicaciones: Adecuado para envasar productos acuosos ácidos y neutros no destinados a uso parenteral. Esto incluye algunos productos farmacéuticos orales y tópicos. - Tipo III: Vidrio sodocálcico
Características: Fabricado a partir de sílice, ceniza de sosa y cal, el vidrio de tipo III ofrece una buena resistencia química, pero es más reactivo que el vidrio de tipo I. No ha sido sometido a un tratamiento de superficie como el vidrio de Tipo II.
Aplicaciones: Generalmente se utiliza para productos no parenterales, como medicamentos orales y tópicos. Es adecuado para productos que no interactúan agresivamente con el vidrio.
- Tipo NP: Vidrio sodocálcico de uso general
Características: También vidrio sodocálcico, el tipo NP (no parenteral) no se clasifica en función de su durabilidad química, como los demás tipos. Se considera el menos resistente a los ataques químicos.
Aplicaciones: Destinado a productos secos o poco sensibles a ligeras interacciones con el envase de vidrio. Al mismo tiempo, también es el tipo de envase para alimentos y cosméticos más utilizado en el mercado.
Cada tipo de vidrio se ha desarrollado para satisfacer necesidades específicas, equilibrando factores como el coste, la durabilidad, la resistencia química y las exigencias físicas del producto que debe contener.